Si, puedes ser un crack en tu campo, sea el que sea. Puedes tener todos los conocimientos específicos de tu gremio y demostrar toda tu experiencia y recorrido laboral. Tu curriculum puede estar plagado de títulos y cargos importantes, pero, siento decirte que, si careces de habilidades SOFT, HOY estás perdido.
Sinceramente, no sé porque les llaman SOFT (blandas), porque de blandengue no tienen nada. Y para tu información cada vez son más codiciadas y más consideradas en los recursos humanos.
¡Y es que es así! Para que quiere una gran empresa a un CEO sabe lo todo, dotado de todas las HARD SKILLS requeridas si luego le falta lo primordial, saber liderar.
Es cierto, las hard skills son necesarias para poder ejecutar un tipo de trabajo concreto. Las distinguirás porque son fáciles de medir y se adquieren a través de formación específica y de experiencia laboral en un ámbito concreto.
En cambio, las soft skills son habilidades muchísimo más difíciles de medir, no son tangibles, pero son claves para cualquier tipo de ocupación laboral. Su presencia es imprescindible para tener éxito sea lo que sea a lo que te dediques.
Las habilidades SOFT son las que te llevan al triunfo, a conquistar a las personas y de ahí a alcanzar grandes metas. La realidad es que su presencia marca la diferencia. El no tenerlas o tenerlas es lo que hace que un jefe del montón se convierta en un líder excepcional, o un simple trabajador en un empleado excelente.
Están muy ligadas a la inteligencia emocional. Las más importantes están ligadas al trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas, la flexibilidad y la productividad, entre otras. Entre ellas está la creatividad, la persuasión, la empatía, la asertividad, la adaptabilidad, …
¿Quieres destacar? ¿Si? Buenas noticias. Estas habilidades se entrenan, ósea que no está nada perdido.
Las claves:
Clave nº1- Ser consciente de que las necesitas
Clave nº2- Identificar las que te pueden ser más útiles para conseguir tu propósito
Clave nº3- Practicarlas, practicarlas, practicarlas con ayuda o sin ayuda, lo que tú decidas, pero practicalas.
Conclusión, tanto las hard skills como las soft skills son necesarias. Sin embargo, durante mucho tiempo se han considerado a las hards skills como las habilidades más importantes y no se han tenido en consideración suficiente a las soft skills. Ahora esto está cambiando y, hoy por hoy, las soft skills han dejado de ser habilidades de segunda categoría para convertirse en el toque de distinción entre lo bueno y lo superior.
No lo dudes, si quieres destacar, dales la importancia que se merecen. Otórgales su lugar en tu mindset y…
Date permiso para brillar
2 respuestas
Fantástica lección!! Muchas gracias @sarajbrowne
Me alegro de que te guste Carmen!!